• Presentación Desayuno Empresarial Transformación Digital Segura

DESAYUNO EMPRESARIAL

Transformación Digital Segura


CIBERSEGURA organizó el 21 de febrero de 2025, en colaboración con Tapias&Bellido Consulting y HISCOX España (empresa de seguros especializada para empresas) el Desayuno Empresarial “Transformación Digital Segura”.

El desayuno reunió a más de 50 empresarios interesados y muy conscientes de la importancia de la transformación digital y los riesgos que conlleva.

Abel Gómez Cibersegura

BIENVENIDA

La apertura del desayuno fue a cargo de Abel Gómez García CEO de CIBERSEGURA Y QUICK CLIK S.L, momento que aprovechó para dar las gracias a todas las empresas segovianas que siempre apoyan y acuden a los actos y eventos organizados por CIBERSEGURA. “Es un gran honor tener tanto respaldo e interés por vuestra parte”.
Un agradecimiento especial a Fernando Tapias de Tapias&Bellido Consulting, amigo y colaborador en este camino que es la Ciberseguridad y a Benjamín Losada, Responsable de Ventas Ciber de HISCOX, por su especial colaboración.
En sus palabras Abel resaltó: “las cifras son claras, los ciberataques aumentan exponencialmente, afectando tanto a grandes empresas como a pequeñas empresas. ¡¡YA NO SE TRATA DE SI LAS EMPRESAS SERÁN ATACADAS O NO, SI NO DE CUÁNDO!!”.

PONENCIA HISCOX

La ponencia inicial de la jornada corrió a cargo de Benjamín Losada, Responsable de Ventas Ciber de HISCOX, en la que se expusieron las soluciones tecnológicas más innovadoras en materia de ciberriesgos y sus soluciones en seguros.
Benjamín resaltó la importancia de tener un ciberseguro, asimilándolo a un seguro del hogar; si tienes un accidente en el hogar, lo primero llamas a tu seguro para que te lo resuelva. En este caso es lo mismo, confía en tu Corredor de Seguros y contrata un Ciberseguro para mitigar riesgos; para que te ayuden en todo el proceso; para qué resuelvan los problemas informáticos e impidan que el impacto en tu reputación sea mayor, o tu empresa vaya a la quiebra por efectos legales y responsabilidades civiles.

Benjamín Losada Hiscox

MESA REDONDA

Mesa Redonda “Estrategias de Digitalización Segura para Empresas”

MESA REDONDA

La Mesa Redonda “Estrategias de Digitalización Segura para Empresas” moderada por Fernando Tapias Domínguez, Ceo de Tapias&Bellido Consulting, con la participación de Carmen Verdejo Rebollo, Directora del departamento de Innovación y Emprendimiento de ICECyL, José Luis Tejedor del Real (CEO Dibaq y Coordinador Comisión Internacionalización de la FES) y Gloria Sánchez, Gerente de Venta especialista de Seguridad en la Dirección de Territorio Centro de Telefónica), fue un momento muy ameno y de interés con grandes intervenciones por parte de los ponentes.

En la mesa se habló de la seriedad del momento que vivimos con el avance de la Inteligencia Artificial; su uso para el mal por parte de los ciberdelincuentes, así como el rápido avance y adaptación por las personas, lo que permite que los ciberdelincuentes tengan mucha facilidad de acceso.

Se resaltó que es esencial la Formación de todos los miembros de las empresas. La ciberseguridad como capa de valor de todo el trabajo y del proceso de digitalización de las empresas.

#yotambiensoyciberseguridad es el hashtag usado en la empresa de una de las ponentes para asumir que cada empleado es responsable de la ciberseguridad, todo pasa por las manos de todos y todos podemos ser objetivo de un ciberataque, e implicar al resto en sus efectos.

Se pusieron de manifiesto y en valor las ayudas que ICECyL pone a disposición de las empresas, tanto en formación, digitalización y ciberseguridad.

LA CIBERSEGURIDAD YA NO ES OPCIONAL

La ciberseguridad y su responsabilidad es un aspecto compartido por todos los participantes, todas las empresas están involucradas por sus relaciones con otras empresas y particulares, la responsabilidad de los efectos es una responsabilidad compartida.

La ciberseguridad no es algo pasajero y sin valor, es una capa de valor que hay que añadir en todos los procesos de negocio de la empresa.

Las empresas viven en un contexto empresarial dónde la transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad y en ocasiones una obligación normativa; factura electrónica, aplicación normativa NIS2…Con cada avance tecnológico, implantación de procesos, apertura de canales, interconexiones de sistemas, aumentan los riesgos de sufrir un ataque cibernético. En estos momentos las empresas saben qué van a ser atacadas, lo que no saben es exactamente cuándo.

Como cierre de la jornada, Abel Gómez García, pone a disposición de todas las empresas, un análisis gratuito para medir el nivel de Ciberseguridad de sus empresas, como primera medida para tomar conciencia y conocer el estado de los sistemas informáticos y sus vulnerabilidades.

Mesa Redonda “Estrategias de Digitalización Segura para Empresas”

MESA REDONDA

Mesa redonda con expertos en CIBERSEGURIDAD del ámbito legal: CIBERSEGUROS, Ley de Protección de Datos y Gestión Jurídica. La mesa redonda trató sobre “que se debe hacer después de sufrir un ciberataque”, desde un punto de vista del Ciberseguro, Legal y Jurídico.

Los profesionales discutieron los efectos de los CIBERATAQUES en las empresas y las medidas para minimizarlos. La cultura, la concienciación y la formación fueron destacados como elementos clave para prevenir y erradicar los CIBERATAQUES.

Ignacio Ordoñez, en representación de XEORIS nos explicó cómo funciona un CIBERSEGURO tras sufrir un ciberataque.

Irene Merino en representación de GRUPO GALI dio las pistas necesarias a seguir en Protección de Datos una vez sufrido un ciberataque.

Guillermo López de Take Esasy Legal nos contó las implicaciones jurídicas que conlleva un ciberataque.

Mesa redonda Xeoris, Grupo Gali, Take Easy Legal

Patrocinadores:

Patrocinadores: